top of page

NOVELA (de 15 a 99 años) 

Aborda el tema de la construcción del Dique San Roque en el S. XIX y las injurias contra Juan Bialet Massé; la vida de su bisnieto Mario Bialet Zarazaga (militante del S.XX del sindicalismo de la liberación junto a Agustín Tosco; y de un grupo de jóvenes del S.XXI que hallan en el Dique nuevas pistas de estudios.

En esta novela, tres siglos asoman a un presente al que el lector abordará sobre arenas movedizas o como un camino de piedras, a transitar. Por ello, desde el índice invito a leer la historia de tres personajes en momentos y circunstancias distintas. Uno de ellos encarna una historia actual de absoluta ficción que se entrecruza con las otras dos de recorridos más cercanos a la literatura realista. No es una novela estrictamente histórica, tampoco biográfica, aunque muchos datos emergen del contexto de las épocas que relatan. Nombres de personas queridas y admiradas caminan por estas páginas, delatando su andar comprometido y pleno de ideales. Pero es ficción, literatura que recorre la historia para dejar otra huella, “una hoja, una oreja, un susurro, un pensamiento…” para vivir otra vez, como dice Neruda.

Siempre los textos son senderos de libre tránsito. A veces conducen a un precipicio, y otras a grietas por donde los lectores reescriben desde sus propias interpretaciones las posibilidades argumentativas.

Fiel a mi dedicación por la literatura infantil y juvenil, la cual considero que es aquella que leen con gusto “también los niños”, he procurado invitar a esta celebración de utopías y palabras a los jóvenes lectores, cuya memoria está en permanente estado de producción y ávida de nuevas miradas que deambulan por este milagro que es la vida, y que en su rodar, a veces repite sus fallidos guiones tal vez, para seguir ensayando el mundo.

En los anexos finales, sí he tratado de reflejar la vida, memoria e ideario de algunos personajes involucrados y sus entornos. No hubiera sido posible sin investigaciones previas y sin la colaboración generosa de la historiadora Doralice Lusardi, cuyo valioso estímulo y aportes fueron fundamentales.

Hacer esta novela ha sido, quizás, el mayor desafío literario que me he impuesto. Escribir una historia tan cercana a la mía, la de mi familia, la que escuché durante 38 años de boca de varios descendientes de Bialet Massé, y poner la distancia necesaria para narrarla, fue una búsqueda ardua, pero también un gratificante homenaje a la memoria de mi esposo, Mario Bialet, quien siempre me incitó a escribirla.

Luego del traspaso de un par de editoriales a audio libro, e-book y traducción al catalán, la presente versión de la obra se renovó desde su título: MARCAS BAJO EL LAGO,  y también con la actualización de nuevos aportes, fotos y documentos, invitando a los lectores a “terminar esta película”, como decía Leonardo Favio acerca de sus filmes, o sea, instando a leer entre líneas sus propias interpretaciones para que la historia no quede incompleta.

MARCAS BAJO EL LAGO

SKU: 037389
$10,00Precio
    bottom of page